Viajar a México por libre

Siempre he querido viajar a México, pero no me gustan los viajes organizados. Quiero tener la libertad de explorar a mi propio ritmo, probar la comida local, hospedarme en alojamientos únicos y descubrir los rincones menos turísticos. Por eso, decidí hacer un viaje por libre a México y fue una de las mejores decisiones que he tomado.
Preparativos previos al viaje
Lo primero que tienes que hacer es investigar sobre el país. Busca información en blogs de viajeros, guías de viaje y foros. Asegúrate de conocer las zonas más seguras, la situación política y social del país y los requisitos de entrada. En mi caso, como español, solo necesité un pasaporte válido para entrar en el país.
También es importante decidir la época del año en la que quieres viajar. México es un país enorme, así que el clima varía según la región. Si vas en temporada alta, el precio de los alojamientos y los tours puede ser más elevado. En cambio, si viajas en temporada baja, encontrarás menos turistas y precios más económicos.
Transporte en México
México es un país muy bien conectado, así que encontrarás varias opciones de transporte. Si quieres moverte a tu aire, puedes optar por alquilar un coche. Pero ten en cuenta que algunas zonas pueden ser peligrosas para los conductores no locales. Si prefieres dejar el volante en manos expertas, tienes opciones como el bus, el tren o el avión. Yo opté por el bus, que es muy barato y cubre prácticamente todo el país.
Dónde alojarse en México
En México encontrarás alojamientos para todos los gustos y presupuestos. Si quieres probar algo diferente, te recomiendo las casas de huéspedes y los hostales. Son más económicos que los hoteles y suelen ser más acogedores. Además, en muchos de ellos organizan actividades y tours para los huéspedes.
Algunas recomendaciones de alojamientos:
- Casa Tistik en San Cristóbal de las Casas, un alojamiento en una casa antigua muy bien decorada.
- Hostal Cuija Coyoacán en Ciudad de México, un hostal con mucho encanto en el barrio de Coyoacán.
- Casa Oaxaca en Oaxaca, un hotel boutique en el centro histórico de la ciudad.
Gastronomía mexicana
La gastronomía mexicana es conocida en todo el mundo por sus sabores y sus colores. Cada región tiene sus platos típicos y su estilo culinario. No te pierdas los tacos al pastor en Ciudad de México, el mole en Oaxaca o los mariscos en la costa de Yucatán. Si eres aventurero, prueba también los insectos que se venden en algunos mercados. ¡Son más sabrosos de lo que piensas!
Lugares que no te puedes perder
- Ciudad de México: visita el centro histórico, el Palacio de Bellas Artes y el Museo Nacional de Antropología.
- San Cristóbal de las Casas: recorre sus calles empedradas y visita las iglesias coloniales.
- Oaxaca: descubre el mercado de comida, el Templo de Santo Domingo y el Jardín Etnobotánico.
- Playa del Carmen: disfruta de la playa y visita los parques temáticos Xcaret y Xel-Ha.
- Tulum: explora las ruinas mayas y disfruta de la playa.
En resumen, viajar a México por libre es una experiencia única. Te permite conocer el país a tu medida, descubrir lugares fuera de los circuitos turísticos y experimentar la cultura y la gastronomía de manera más auténtica. Si estás pensando en hacer un viaje así, ¡no lo dudes más y lánzate a la aventura!
Deja una respuesta