Viajar a Japón por libre

Viajar a Japon por libre

Bienvenidos a mi blog, en esta ocasión les hablaré de mi experiencia de viajar a Japón por libre. Si eres un amante de la cultura japonesa, la tecnología, la comida y los paisajes únicos, entonces debes considerar Japón como tu próximo destino turístico.

Índice
  1. Preparación
  2. Alojamiento
  3. Transporte
  4. Gastronomía
  5. Atracciones turísticas
    1. Conclusión

Preparación

Para viajar a Japón, lo primero que debes hacer es aplicar para una visa de turista en la embajada o consulado de Japón en tu país. Luego, será importante planificar el itinerario de tu viaje, teniendo en cuenta el clima y los lugares que más desees visitar.

Decidimos viajar en abril, uno de los mejores meses para apreciar los cerezos en flor (sakura). Además, utilizamos algunas aplicaciones móviles de transporte y comida (como Hyperdia y Tabelog) para conocer los horarios de los trenes y restaurantes por la zona, respectivamente.

Alojamiento

Cuando se trata de alojamiento en Japón, hay varias opciones para todos los gustos y presupuestos. Una de las opciones más populares son los hoteles cápsula que ofrecen camas individuales y taquillas personales. Estos suelen ser más económicos y fáciles de encontrar en grandes ciudades como Tokyo y Osaka. También decidimos hospedarnos en algunos apartamentos de Airbnb que nos ofrecían una experiencia local única y económica.

Transporte

El transporte en Japón es bastante cómodo, seguro y eficiente. Si estás pensando en visitar varias ciudades, te recomiendo que adquieras el JR Pass (Japan Rail Pass) ya que te permitirá viajar sin límites en algunos trenes y buses durante un periodo de tiempo determinado, además de que podrás reservarlos con anticipación.

También podrías considerar el alquiler de bicicletas para moverte por las zonas turísticas, ya que es una forma divertida y económica de conocer los alrededores y hacer ejercicio al mismo tiempo.

Que ver en Perú
LEER

Gastronomía

Sin lugar a dudas, la gastronomía japonesa es de las más variadas y deliciosas del mundo. Si eres un amante del sushi, debes probarlo en cada lugar que visites ya que cada restaurante o puesto de la calle tendrá su toque personal y único. También hay otros platillos icónicos como el ramen, el takoyaki, el okonomiyaki, entre otros. Además, encontrarás una gran variedad de bebidas como el sake y el matcha latte.

Atracciones turísticas

En Japón, hay muchas atracciones turísticas que debes visitar, como el templo de Sensoji en Tokyo, el castillo de Osaka, el parque temático de Universal Studios Japan, el mundo de Ghibli, entre otros. También recomendamos visitar algunas ciudades cercanas a Tokyo, como Hakone y Nikko, para apreciar los hermosos paisajes naturales que ofrecen.

Conclusión

En conclusión, viajar a Japón por libre es una aventura única y emocionante que te permitirá conocer más acerca de la cultura, la tecnología y la gastronomía japonesa. Si bien puede parecer un poco intimidante al principio, con la debida planificación y preparación, podrás disfrutar de todo lo que Japón tiene para ofrecer. ¡Te deseo un excelente viaje!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación, si continua en navegando consideramos que acepta su uso.