Viajar a cuba por libre

viajar a cuba por libre

Si estás buscando un lugar para conocer cultura, disfrutar del buen clima caribeño y liberarte de las preocupaciones cotidianas, Cuba puede ser tu destino ideal. Esta isla en el Caribe ha mantenido su estilo de vida y cultura única, que ha atraído a visitantes de todo el mundo durante décadas.

hqdefault
Índice
  1. ¿Por qué viajar a Cuba por libre?
  2. Consejos para viajar por Cuba por libre
    1. 1. Ahorra dinero en alojamiento con casas particulares
    2. 2. Transporte público de Cuba
    3. 3. Prueba la comida local
  3. Qué hacer una vez en Cuba
    1. 1. Descubre la historia de La Habana Vieja
    2. 2. Disfruta de la playa
    3. 3. Explora la arquitectura del siglo XIX
  4. Conclusión

¿Por qué viajar a Cuba por libre?

Hay varias razones para planear un viaje a Cuba por libre. Primero, puedes crear un itinerario personalizado y tener más libertad en tu viaje. En lugar de seguir un tour organizado, puedes explorar los rincones menos conocidos del país. Además, este tipo de viaje puede ser más económico, ya que no tendrás que pagar por guías, transportes turísticos u otros costos adicionales.

Consejos para viajar por Cuba por libre

1. Ahorra dinero en alojamiento con casas particulares

Una de las mejores formas de ahorrar en alojamiento es alojarse en casas particulares. En toda Cuba, hay miles de personas que ofrecen habitaciones en sus hogares a viajeros por un precio razonable. Estas casas particulares incluyen desde habitaciones sencillas hasta apartamentos completos con baños privados y cocina.

2. Transporte público de Cuba

El transporte público en Cuba es bastante bueno, los autobuses son la forma más económica de moverse en el país y atraviesan todas las ciudades principales. Estos autobuses pueden ser bastante lentos y ruidosos, pero son una forma económica y auténtica de conocer las ciudades cubanas. También hay servicio de taxis en la mayoría de las ciudades, pero estos tienden a ser más costosos que los autobuses.

Que ver en Estambul Turquía
LEER

3. Prueba la comida local

La comida cubana es una de las razones por las que muchos viajeros visitan el país. En muchos lugares, encontrarás restaurantes donde puedes probar platillos típicos como el lechón asado o el ropa vieja. Sin embargo, no te pierdas la oportunidad de probar la comida callejera, donde podrás encontrar deliciosos sándwiches cubanos y otros platos típicos.

Qué hacer una vez en Cuba

1. Descubre la historia de La Habana Vieja

Explora el centro histórico de la capital cubana, La Habana Vieja. Aquí te encontrarás con callejones empedrados, casas coloniales de colores y estructuras neoclásicas. Si tienes tiempo, no te pierdas el Malecón, el famoso paseo que corre paralelo al mar.

2. Disfruta de la playa

Cuba cuenta con hermosas playas y aguas cristalinas. Visita Varadero, una ciudad costera de largas playas de arena blanca y aguas cristalinas. También puedes visitar Trinidad, una ciudad costera catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

3. Explora la arquitectura del siglo XIX

Visita Cienfuegos, también llamada la "Perla del Sur" por su arquitectura del siglo XIX. Una de las atracciones principales es el Teatro Terry, un impresionante edificio neoclásico en el centro de la ciudad.

Conclusión

Cuba es un lugar que vale la pena visitar, explorar su historia y cultura, así como disfrutar de las maravillosas playas e increíble comida. Si planeas hacer un viaje por tu cuenta (sin la ayuda de un operador turístico), asegúrate de seguir estos consejos para aprovechar al máximo tu experiencia en Cuba.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para ofrecerle una mejor experiencia de navegación, si continua en navegando consideramos que acepta su uso.