Templos de abu simbel Egipto

Abu Simbel es uno de los sitios turísticos más destacados de Egipto y es conocido por sus impresionantes templos tallados en la roca. Estos templos fueron construidos durante el reinado del faraón Ramsés II en el siglo XIII a.C. y están dedicados a varios dioses egipcios.
La construcción de los Templos de Abu Simbel
Los templos fueron tallados en la roca en una ubicación que se encuentra a unos 290 kilómetros al suroeste de Asuán, a lo largo del río Nilo. La construcción de los templos llevó unos 20 años y se completó alrededor del año 1244 a.C.
El Templo Mayor de Abu Simbel
El Templo Mayor de Abu Simbel es el más grande de los dos templos y está dedicado a varios dioses, incluyendo a Ra, Amón y Ptah. La fachada del templo está decorada con cuatro estatuas gigantes de Ramsés II, cada una de las cuales mide alrededor de 20 metros de altura. En la parte superior de la fachada hay una línea de bajorrelieves de los hijos del faraón.
Dentro del templo hay una serie de salas y pasillos, incluyendo la Sala Hipóstila, que cuenta con una serie de enormes columnas talladas en la roca. También hay una serie de capillas laterales dedicadas a diversos dioses y diosas, incluyendo Hathor y Horus.
El Templo de Hathor
El segundo templo de Abu Simbel es el Templo de Hathor, que se encuentra justo al sur del Templo Mayor. Este templo está dedicado a la diosa Hathor, quien era la protectora del amor, la alegría y la música. La fachada del templo está decorada con seis estatuas gigantes, cuatro de Ramsés II y dos de su esposa Nefertari.
Al igual que el Templo Mayor, el Templo de Hathor cuenta con una serie de salas y pasillos, incluyendo la Sala Hipóstila y una serie de capillas laterales.
El traslado de los Templos de Abu Simbel
En la década de 1960, los templos de Abu Simbel fueron amenazados por la construcción de la presa de Asuán, que habría inundado el área donde se encontraban los templos. Como resultado, los templos fueron desmontados y trasladados a una ubicación más alta y segura, donde fueron reconstruidos.
El proceso de traslado fue una hazaña impresionante de ingeniería, que involucró el corte de los templos en grandes bloques y su transporte por tierra y agua hasta su nueva ubicación.
Conclusión
Los Templos de Abu Simbel son un testimonio impresionante de la arquitectura y la ingeniería egipcias antiguas. A pesar de haber sido construidos hace más de 3.000 años, todavía son impresionantes tanto por dentro como por fuera. El traslado de los templos fue una hazaña impresionante de ingeniería moderna, y aseguró que estas joyas de la antigüedad pudieran seguir siendo admiradas por generaciones venideras.
Deja una respuesta