Que ver en Mojacar Almería

Almería es una provincia llena de rincones secretos, playas de ensueño y ciudades con encanto. Uno de los pueblos más bonitos de esta zona de la costa es Mojacar, situado en la sierra de Cabrera y rodeado de vegetación y preciosas vistas al mar. Este pueblo de casas blancas y calles empinadas es un lugar perfecto para perderse y disfrutar del sol y la playa en su ferviente clima mediterráneo. ¿Quieres saber qué ver en Mojacar? Aquí te dejamos una guía para no perderte lo más bonito de este rincón almeriense.

Punto más alto del pueblo
Lo primero que tienes que hacer cuando llegues a Mojacar es visitar el punto más alto del pueblo, donde se encuentra la torre vigía, una edificación del siglo XIII que lleva años en pie y que te ofrecerá unas vistas impresionantes de toda la costa almeriense. Pasea por todo el casco antiguo, haz una parada en la pequeña iglesia del pueblo y no te pierdas las preciosas vistas de la plaza del ayuntamiento, donde podrás ver el mar y las montañas de fondo.
Las playas de Mojacar
Mojacar cuenta con numerosas playas preciosas en los alrededores del pueblo. Por supuesto, no hay que perderse las playas de Mojácar, como la playa de Castillo o la playa de las Ventanicas. ¡Son un auténtico paraíso! Pero hay más lugares en los alrededores del pueblo para disfrutar de la arena y el mar, como Macenas, Cueva del Lobo, Vera o la playa de los Muertos.
El faro de Mojacar
Otro lugar imprescindible que visitar es el faro de Mojacar, al sur del pueblo. Se trata de un lugar mágico donde podrás disfrutar de especial de la calma del mar en la costa mediterránea. Además, desde allí podrás recorrer el paseo que te llevará por toda la costa por unos paisajes increíbles. Desde el faro disfrutarás de una magnífica vista del Golfo de Vera.
Casa museo de la canana
Si lo que te interesa es la historia y la cultura local, no te pierdas la casa museo del poeta mojaquero Antonio Góngora, en el que encontrarás una muestrazs de la literatura almeriense del siglo XX. Otra visita interesante y cultural es la Casa Museo de la Canana, donde podrás observar lo que era una vida cotidiana en la provincia en los siglos XVIII y XIX.
La gastronomía de Mojacar
Por supuesto, no puedes irte de Mojacar sin probar los platos típicos almerienses. Entre los productos más representativos de la gastronomía de la provincia destacan el pescado, los frutos secos (como la famosa almendra de Garrucha o el pistacho), los dulces y los productos hortícolas. No dejes de probar el famoso caldo y el pescado a la sal, un plato exquisito fruto del mar.
Conclusión
Mojacar es un lugar que cumple todas las expectativas que pueda tener un turista. Cuenta con playas paradisíacas, montañas, gastronomía y mucha historia y cultura. ¡Una visita imprescindible que no te dejará indiferente!
Deja una respuesta