Que ver en Anento Zaragoza

Anento es un pueblo situado en la provincia de Zaragoza, a unos 60 km de la capital aragonesa. A pesar de su pequeño tamaño, Anento ha conseguido hacerse un hueco en el mapa turístico de España gracias a su encanto rural y a sus atractivos turísticos.
La ruta por el casco histórico
Uno de los mejores planes que podemos hacer en Anento es dar un paseo por su casco histórico. La villa cuenta con numerosos edificios y monumentos que testimonian su interesante pasado, como la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción o la plaza Mayor. También podemos visitar la Casa de los Diezmos o el Ayuntamiento, dos construcciones que destacan por su belleza arquitectónica.
El Batán de Anento
Otro de los lugares que merece la pena visitar es el Batán de Anento. Esta antigua fábrica de tejidos de lana data del siglo XVIII y fue restaurada en el año 2002 para su uso turístico. En su interior podemos ver cómo funcionaba la maquinaria de la época y cómo se realizaba la producción textil.
El Parque Cultural del Río Piedra
Si nos desplazamos a los alrededores de Anento, encontraremos el Parque Cultural del Río Piedra, un entorno natural privilegiado que podemos recorrer siguiendo una ruta que incluye cascadas, saltos y pozas. Además, el parque cuenta con un interesante patrimonio histórico y cultural, como el Monasterio de Piedra.
¿Cómo llegar a Anento?
Anento se encuentra en la comarca del Campo de Daroca, a unos 60 km de Zaragoza. Para llegar hasta allí podemos tomar la N-II dirección Barcelona hasta el desvío a la A-220, que nos llevará hasta el pueblo.
¿Dónde alojarse en Anento?
Anento cuenta con una oferta turística limitada, pero podemos encontrar algunas casas rurales en el propio pueblo o en las localidades cercanas. También podemos optar por alojarnos en Daroca o en Calatayud, ambas a pocos kilómetros de distancia.
En definitiva, Anento es un destino turístico muy recomendable para aquellos que buscan un entorno rural y tranquilo, con un gran patrimonio histórico y cultural. Un lugar idóneo para desconectar de la ciudad y disfrutar de la naturaleza y la historia.
Deja una respuesta